Skip to main content
16 enero 2025
Más noticias Villa AllendeNoticias

Prohibición de pirotecnia en Villa Allende: fuertes multas y controles

By 26 diciembre, 2024No Comments

En relación con lo sucedido este pasado 24 y 25 de diciembre en Villa Allende donde se pudo observar una gran cantidad de fuegos artificiales y de estruendo lanzados, se reforzarán los controles con la prohibición de la pirotecnia, un tema regulado por la ordenanza municipal N° 26/2016 y respaldado por la legislación provincial.

Info Villa Allende dialogó con Felipe Crespo, secretario de gobierno, quien destacó las medidas que el municipio implementará para evitar la comercialización y el uso de pirotecnia durante las celebraciones de fin de año, apuntando tanto a la concientización ciudadana como al control efectivo en la zona.

Multas ejemplares
El uso o venta de pirotecnia será fuertemente sancionado. Las multas establecidas ascienden a:
350 UF (cerca de $400,000) para quienes comercialicen pirotecnia.
700 UF (aproximadamente $800,000) para quienes la utilicen.
Estas sanciones buscan desalentar esta práctica y generar un impacto directo en los infractores.

Acciones de control y prevención
Durante las inspecciones realizadas, se detectaron puntos de venta ilegales en zonas periféricas como “La Polinesia” y “Portón de Piedra”.
Estos puestos fueron clausurados de inmediato. Sin embargo, Crespo enfatizó que gran parte de la pirotecnia ingresa desde barrios del norte de la ciudad de Córdoba, donde el municipio carece de jurisdicción.

Para reforzar la concientización, se ha dispuesto un “carrito informativo” que recorrerá los barrios de la ciudad, alertando sobre las multas y promoviendo un cambio cultural respecto al uso de pirotecnia para sensibilizar tanto a los vecinos como a locales de eventos sobre su responsabilidad en este tema.

Impacto en animales y comunidad
Si bien no se reportaron heridos en Villa Allende, la pirotecnia ha causado un notable aumento en los casos de animales perdidos y afectados por los estruendos. “Los petardos provocan pánico en las mascotas, que terminan huyendo y desorientadas” y “generan graves problemas a personas sensibles”, comentó a este medio, Crespo.

Colaboración interjurisdiccional
El municipio solicitó cooperación a Córdoba Capital y localidades vecinas para reforzar los controles, especialmente en puntos de ingreso como Portón de Piedra.
Sin embargo, aún no se han concretado acuerdos en este sentido para evitar así la comercialización de artefactos.

“Hay que atacar desde la comercialización y seguir reforzando la concientización. Queremos una Villa Allende libre de pirotecnia, por el bienestar de los animales, los vecinos y el medio ambiente”, concluyó Crespo.